Proyectos seleccionados de IMPULSAR MICA

Proyectos seleccionados de IMPULSAR MICA

Fueron seleccionados 165 proyectos de las industrias culturales argentinas que recibirán apoyo para la circulación y comercialización de bienes y servicios culturales de nuestro país, en el mercado interno y para participar en ferias, festivales y mercados.

El Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Industrias Culturales, dio a conocer la lista de beneficiarios y beneficiarias correspondientes a la tercera convocatoria del programa IMPULSAR MICA, un incentivo productivo dirigido a los 15 sectores que forman parte del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA).

En esta oportunidad, fueron beneficiados/as 165 productores/as, pymes, cooperativas y empresas de bienes y servicios de las industrias culturales de todas las regiones del país y de los 15 sectores del Mercado de Industrias Culturales Argentinas, lo que da cuenta, una vez más, el alcance y la representatividad federal del programa IMPULSAR MICA.

Este programa contó con un presupuesto total de $84.916.988 de parte del Ministerio de Cultura de la Nación.

Podés descargar al final de esta nota el listado completo de los proyectos que resultaron seleccionados.

La convocatoria IMPULSAR MICA estuvo vigente del 24 de octubre hasta el 7 de noviembre de 2022en dos modalidades de postulación:

Modalidad Circulación: para la atención de gastos ligados a la circulación nacional de proyectos con proyección comercial (realización de giras, presentaciones, traslados, pasajes, hoteles, alquiler de micros, gastos de post -producción).
Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS SEISCIENTOS MIL ($600.000.-).

Modalidad Ferias, Festivales y Mercados: para la atención de gastos ligados a la participación en ferias, festivales y mercados nacionales (traslados, pasajes, hoteles, alquiler de stand y contratación de servicios de terceros).
Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS SEISCIENTOS MIL ($ 600.000.-).

Los objetivos principales de esta convocatoria estuvieron dirigidos a impulsar la comercialización y circulación de bienes y servicios de los sectores audiovisual, artes visuales, circo, danza, diseño, editorial, folclore, gastronomía, hip hop, infancias, música, música académica, tango, teatro y videojuegos; es decir, los 15 sectores de las industrias culturales que forman parte del MICA.

Conocé el listado de beneficiarios

Ministerio de Cultura de la Nación

Compruebe también

Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

El sorteo de este domingo 13 de julio dejó a un ganador del pozo millonario …

El proceso de envejecimiento de la población en Argentina es uno de los más acelerados de la región

El proceso de envejecimiento de la población en Argentina es uno de los más acelerados de la región

Un informe de la Universidad Austral y Redifam advierte que Argentina «podría entrar en una …

Dejanos tu comentario