SE CELEBRA EL DIA DEL PERIODISTA EN ARGENTINA

En América[editar]

Primer número de la «Gazeta de Buenos Aires».

  • Bandera de Argentina Argentina7 de junio. Establecido en 1939 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en la provincia de Córdoba en homenaje a la publicación de la «Gazeta de Buenos Ayres«, primer periódico de la etapa independentista argentina fundado por Mariano Moreno en 1810, en el que también escribieron Manuel Belgrano Juan José CastelliMarcos Farfan.1                     

    Historia[editar]

    La Gaceta fue fundada el 2 de junio de 1810 por la Primera Junta de Gobierno (primer gobierno patrio de la Argentina), mediante un decreto que establecía que «el pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes«. Su primer número apareció el jueves 7 de ese mes, fecha que luego fue elegida como el Día del Periodista por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba en 1938.2

    La Gazeta publicaba las resoluciones oficiales, decretos y otros documentos oficiales, ofrecía noticias de actualidad tanto del extranjero como locales y contenía también los ideales del gobierno.

    Su lema era la frase «Tiempos de rara felicidad,/son/ aquellos en los cuales se puede sentir lo que se desea y es lícito decirlo«, del historiador romano Cornelio Tácito.3

    En su primera edición se afirmó:

    ¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península?… Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal, con el título de la Gaceta de Buenos Aires».

    Mariano Moreno, Gaceta de Buenos Aires del 07 de junio de 1810.2

    El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para logro de tan justos deseos ha resulto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gaceta de Buenos Aires3

    La Gaceta tuvo un rol decisivo en la formación de opinión de la sociedad. A través de la misma, Moreno enfatizaba dos postulados democráticos: la libertad de pensamiento y la publicidad de los actos de gobierno. Durante los días festivos y después de oficiada la misa su lectura fue declarada obligatoria para los curas hacia sus feligreses.

    Desapareció el 12 de septiembre de 1821, cuando Bernardino Rivadavia decidió sustituirla por el Registro Oficial.

Compruebe también

Paro de colectivos: UTA ratificó la medida de fuerza tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno

Paro de colectivos: UTA ratificó la medida de fuerza tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno

El sindicato de los choferes de colectivos mantiene, por ahora, la medida de fuerza que …

Juicio por la muerte de Diego Maradona: cuándo declaran Dalma y Giannina

Juicio por la muerte de Diego Maradona: cuándo declaran Dalma y Giannina

Este jueves, desde las 9, habrá una nueva audiencia en el caso que investiga el …

Dejanos tu comentario