Gobierno Nacional fija por decreto nuevo salario mínimo: en mayo será de $308.600

9 de mayo de 2025                                                                                                              Lectores: 175

Gobierno Nacional fija por decreto nuevo salario mínimo: en mayo será de 8.600

 

El Ejecutivo nacional estableció unilateralmente los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil tras el fracaso de las negociaciones entre empresarios y sindicatos. Los montos, que regirán desde abril hasta agosto, también impactarán directamente en las prestaciones por desempleo, según la Resolución 5/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Los nuevos valores escalonados

El decreto establece aumentos progresivos para el salario mínimo:

  • Abril: $302.600 mensuales / $1.513 por hora
  • Mayo: $308.200 / $1.541
  • Junio: $313.400 / $1.567
  • Julio: $317.800 / $1.589
  • Agosto: $322.000 / $1.610

La medida afecta a trabajadores del sector privado, agrarios y empleados públicos.

Impacto en el seguro de desempleo

La normativa mantiene el cálculo actual de las prestaciones por desempleo:

  • Equivalente al 75% del mejor salario de los últimos 6 meses
  • Con pisos y techos vinculados al salario mínimo
  • Mínimo: 50% del SMVM
  • Máximo: 100% del SMVM

Fracaso en las negociaciones

La decisión unilateral se tomó después de que el Consejo del Salario no lograra acuerdos en su reunión del 29 de abril. Fuentes oficiales justificaron la medida como necesaria para “proteger el poder adquisitivo” ante la falta de consenso entre las partes.

Reacciones y contexto

La determinación genera opiniones divididas:

  • Sindicatos: Consideran insuficientes los aumentos
  • Empresarios: Advierten sobre presión en costos laborales
  • Gobierno: Argumenta necesidad de certidumbre económica

La medida se da en un contexto inflacionario complejo, donde el salario mínimo busca mantener cierto poder adquisitivo.

¿Podrán estos aumentos escalonados proteger a los trabajadores en medio de la crisis económica, o solo postergarán el debate sobre un salario digno? La respuesta llegará con los próximos meses y su impacto real en los bolsillos de los argentinos.

Compruebe también

El consumo de carne vacuna sigue en caída y se mantiene en mínimos históricos

El consumo de carne vacuna sigue en caída y se mantiene en mínimos históricos

Según datos de CICCRA, el promedio anual por habitante es de 49,5 kilos, muy por …

El aguinaldo de junio alivió los bolsillos: frenó el uso de las tarjetas de crédito

El aguinaldo de junio alivió los bolsillos: frenó el uso de las tarjetas de crédito

Tras dos meses de crecimiento, el crédito al consumo se desaceleró. Las familias moderaron sus …

Dejanos tu comentario